Ir al contenido principal

¿Qué es creatividad? Algunas ideas...

Me han planteado esta pregunta en el taller de pensamiento creativo en el que estoy participando 
¿Por donde empiezo?
Para responderla voy a dar la vuelta al calcetín y responder desde otro punto de vista... ¿Qué NO es la CREATIVIDAD?
Mmmmmm...
*****
La creatividad NO es...
... un don que se pueda medir con un test.
... tener buena mano para el dibujo, ni buen oído  para la música.
... ser gracioso ni ocurrente
.... patrimonio de unas pocas personas.
... imposible
*****
Pero esto no es nada nuevo, - me dirás- (así empiezo una nueva conversación conmigo misma) No me estás aportando nada diferente a lo que ya he leído otras veces en artículos que hablan sobre este tema. ¿Dónde dejas tu creatividad a la hora de contestar a esta pregunta?-
-Efectivamente- me digo a mi misma- Tienes razón. La creatividad no es la simple repetición de los argumentos, ideas, propuestas o sea lo que sea de otras personas. La creatividad supone dar un paso más... ¿Caminamos?-
*****
-Hola, me llamo... , soy profesora y este curso he descubierto que mis alumnos tienen miedo.-
-¿Miedo?-
-Si. Incluso podría decir que más que miedo tienen terror. Tienen un profundo temor a equivocarse, a no dar con  la respuesta adecuada, a no acertar a la primera...-
-¡Ah! ¿Solo es eso?-
-¿Y te parece poco importante?
- Bueno, tener miedo a equivocarse es humano...-
-¡Noooooooooooooo! Equivocarse es aprender, equivocarse es descubrir nuevos caminos, nuevos retos, nuevas áreas de mejora, equivocarse es vivir. Tener miedo a equivocarse..., eso no es humano. Eso es tener miedo a aprender, a descubrir nuevos caminos, nuevos retos, es... ¡TENER MIEDO A VIVIR!
-Vale, de acuerdo, pero, ¿qué tiene esto que ver con la creatividad?
*****
Hola, me llamo...  y tengo parte de responsabilidad en que algunas personas, a día de hoy, tengan miedo de vivir... En mis pocos años de docencia por mi clase han pasado diferentes alumnos y alumnas, y algunos de ellos no han podido aprender porque tenían que estudiar para no fallar en el examen...
*****
Hola, me llamo...  y este curso he descubierto el valor del error. "El error es bello" se ha vuelto parte de mi filosofía como docente y me ha hecho modificar la manera en la que trabajo con los alumnos. Ahora les pido que se atrevan a equivocarse pero me doy cuenta de que les cuesta hacerme caso... ¿Todavía crees que ésto no tiene nada que ver con la creatividad?

*****
Probar, errar, volver a intentar, insistir, investigar, luchar, modificar, crear, fallar, reinventar, persistir, averiguar, pelear, cambiar y volver a empezar...
Todo desde la pasión. Con alegría y ganas de aprender cada día un poco más...

*****
¿Qué es creatividad? Leo sin sorpresa en uno de los enunciados de este taller...
¿Qué, qué es creatividad? ¿Y tú me lo lo preguntas? ¡Creatividad eres tú!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La nueva escuela tras el COVID-19

Imaginas que ahora que empezamos a ver la luz al final del túnel alguien te propone visualizar una nueva escuela, una nueva forma de educación en la que hagamos las cosas diferentes. Gracias Javier Ramos Sancha por la invitación a participar en esta iniciativa. Clica sobra la imagen para acceder al video Si se trata de soñar una nueva escuela después del COVIT-19 quiero hacerlo partiendo de cero, imaginando que en nuestra sociedad no existe un modelo previo y que hay que inventar un espacio en el que las personas, desde muy pequeñas, aprenden a ser y a convivir, a conocer y a hacer. Nada nuevo, ¿verdad? Sueño que este es un espacio enorme y abierto , con sucursales físicas en las que cada docente acompaña y guía durante un periodo de tiempo más o menos prolongado a un reducido número de estudiantes en la aventura de convertirse en ciudadanas y ciudadanos de un mundo articulado en torno a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Pienso en un gran espacio de colaboració...

Sobre la evaluación entre pares en los MOOCs

"No estoy de acuerdo con la calificación de mi trabajo. Se hace observaciones que no corresponden,[el evaluador] quizá no puso atención al texto explicativo, pido por favor revisar la calificación." "Nuevamente en este curso me han evaluado de forma incorrecta y si bien no hago este curso por la nota, invierto mucho tiempo y esfuerzo para hacer los ejercicios correctamente y ser justa también al evaluar." "Quiero expresar mi inconformidad y evidenciar la poca responsabilidad por parte de algunos participantes en el MOOC, pues algunos ni se tomaron la molestia de leer con detenimiento los textos donde se explican las actividades por parte del evaluado y ni siquiera los criterios para la evaluación." Comentarios extraidos del foro del MOOC sobre Arte y tecnología para educar . ***** Este es el segundo MOOC en el que participo. El primero fue el MOOC sobre ABP que organizó el INTEF hace un año. Ahora estoy casi finalizando el MOOC sobre Arte y tecnología para...

Carboncillo y animación

En la asignatura de Técnicas gráfico plásticas del Bachillerato artístico, a la hora de utilizar un material como es el carboncillo he propuesto a mi alumnado la realización de una experiencia de integración de esta técnica tradicional tan arraigada en el aprendizaje del dibujo artístico con un formato más nuevo como es el de la animación cuadro a cuadro. De esta forma, y tomando como inspiración la propuesta MUTO del artista italiano Blu las alumnas han creado una pequeña historia animada en la que el rastro del carboncillo es puesto en evidencia y forma parte esencial de la obra. Estos son los resultados: Sheila Santos Nerea Gorordo Izaskun Esperilla